viernes, 23 de junio de 2017

LA NOCHE DE SAN JUAN; LA LLAMA DE FUEGO

Según me contaba mi papá cuando pequeña , que en la noche de San Juan  se veían muchas cosas inusuales en los campos, y que mi abuelo le decía que muchas personas antiguamente salían afuera de sus casas pasado de las 12 de la noche a buscar pequeñas fogatas de fuego, ya que si encontraban una de ellas ahí se encontraría un entierro (tesoro), pero debían dejar marcado el lugar e ir a cavar cuando ya fuera de día. Luego deberían irse de ese lugar con su familia o solo si es soltero a vivir al otro lado de un agua, vertiente o río, sino lo hace caerá una maldición en el que lo encontró y morirá antes de un año.

Estas fogatas solo se aparecen en la Noche de San Juan, aunque llueva igual se pueden ver. Así que si vives en el campo debes estar atento.

Ya que en la región  de la Araucanía de Chile, hay muchos entierros de oro y plata en cantaros de greda, que los mapuches escondieron en los campos y cerros, para que estos no sean hallados y robados por los españoles.

Сан - Хуан ночь


Как я уже говорил мне, когда маленький папа, который на ночь Сан-Хуан много необычных вещей в области посмотрел, и мой дед сказал ему, что многие люди когда-то из из последних домов 12 в ночное время, чтобы искать для небольших пожаров огонь, потому что если бы один из них является захоронение (клад) нашли бы, но пришлось оставить ознаменовало место и копаться, когда это было день.
Затем они должны покинуть это место с семьей или в одиночку, если сингл жить на другой стороне водосбора или рек, но она падет проклятие, в котором он нашел и умирает в течение года.

Эти пожары появляются только на ночь Сан-Хуан, даже если идет дождь, как можно видеть. Так что, если вы живете в стране, вы должны быть осторожны. Поскольку в районе Араукания Чили, есть много погребений золото и серебро в глиняных кувшинах, мапуче прятались в полях и горах, так что они не будут найдены и украдено испанцами.


martes, 20 de junio de 2017

El cuero vivo; la señora y su bebé

Esta historia siempre me la contaba mi mamá cuando era niña, ya que siempre en el verano iba con mi abuelita y primos a bañarnos al río toltén, cerca de Villarrica,
y ahí un lugar donde desde siempre se han divisado cueros vivos.

 Antes eran otros tiempos las mujeres siempre salían a lavar cerca de esteros o ríos con sus hijos.

Esta era una señora que tenía mucha ropa que lavar y salio con su bebé de pocos meses al río , cuando llegó allá vio a la orilla un hermoso cuero tendido y no lo pensó mucho y se dijo dejare ahí a mi bebé mientras lavó la ropa y así lo hizo, mientras lavaba escucho el llanto de su hijo pero ya era demasiado tarde , vio aquel cuero cerrarse rápidamente llevándose a su hijo con él y tirarse al fondo sel río la mujer gritaba por ayuda pero nadie apareció. Se dice que ella se volvió loca al perder a su hijo así.

Por eso tienes que tener cuidado al caminar a las orillas de los ríos que conozcan o no, ya que si ven un cuero limpio tendido , es mejor no acercarse, y como sugerencia;si se atreven pueden tirarle un espino de lejos, porque así el cuero se cerrara y se tirara al fondo del río,quedando herido y así no volverá a hacer daño por ese lugar.

La foto es cerca del lugar de donde se podían ver los cueros vivos.

Anchimallén ( personaje mitológico mapuche)

El anchimallen es un sirviente del brujo, su aspecto es de alguien muy pequeño como el de un niño de cuatro años, aunque no se le puede ver el rostro, ya que si el los ve primero,tiempo después se enfermara gravemente la persona que la vio y puede llegar a morir, corre a gran velocidad, y se reconoce por que lleva la boca abierta y de ella sale un fuego de color rojo intenso, sus gritos son como el de un bebe. Al ser sirviente del brujo este lo envía a donde le indique.
Se le puede ver en los campos del sur de Chile y Argentina por las noches, como una luz roja a gran velocidad o a veces jugando, su luz no tiene reflejo.